Nazareno de San Pablo



La Imagen
El famosísimo Nazareno de San Pablo es el protagonista del Miércoles Santo en la ciudad de Caracas, donde se realiza una hermosa procesión con numerosos fieles en un clima de amorosa devoción. Su fama se remonta al año de 1597 cuando fue sacado en procesión tempestivamente para placar la epidemia del vómito negro; durante el trayecto pasando bajo algunos arboles de limones, un racimo de frutos se atascó con la corona de espinas del Nazareno, cayendo al suelo. Los fieles los recogieron, dándolos como medicina a los enfermos, quienes sanaron prontamente. A la sagrada imagen desde entonces se le atribuyen muchos milagros. En Semana Santa una multitud de personas vestidos con túnicas o vestimentas de color morado visitan la Basílica de Santa Teresa para dar gracias por los favores recibidos. La venerada talla de madera traída desde España mide tan solo 1,74 metros de alto, y para la ocasión recibe de parte de los devotos la ofrenda de miles de orquídeas de un color rosa lila suave (Cattleya mossiae) que adornarán la imagen. 

La Advocación
En cuanto a la advocación "Nazareno de San Pablo" se debe a que fue en la Capilla de San Pablo donde comenzó a recibir culto y veneración hasta el año 1880, cuando el presidente Guzmán Blanco mandó a demoler la Capilla para construir en su lugar el Teatro Municipal. 

*

Comentarios